N.P
Velasco_ Hernández_ i.tarea 1.4/11/11.1fvb1.doc
v Método científico
v Observación
Cocina embudo
v Planta miento problema
¿Qué puede comprobar con este experimento?
v Hipótesis
Con este experimento podemos ver como este embudo es como la cocina parabólica, exceptuando que la luz del sol es concentrada en una línea (y no en un punto) en el fondo del embudo. Puedes poner la mano en la parte inferior del embudo y sentir el calor, pero no te quemará.
v Teoría
Corta medio círculo del cartón de la parte inferior como se muestra arriba. Cuando el embudo se ha formado, este se convierte en un círculo entero y debe ser lo suficientemente Corta medio círculo del cartón
grande como para que quepa tu tarro de cocción. Por esta regla de tres, para un recipiente de 18 cm aprox. de diámetro, el radio del medio círculo debe ser de 18 cm. (es decir 36 cm de diámetro).[a1]
Forma el embudo
Para formar el embudo, debes juntar el lado A con el lado B, como se ve en la imagen. El papel de aluminio debe ir DENTRO del embudo. Haz esto lentamente, dando al cartón forma de embudo utilizando una mano para hacer dobleces que salen desde el medio círculo.
Pega el papel de aluminio al cartón
Aplica pegamento o cola en la parte superior (interior) del cartón, entonces, rápidamente pon el papel de aluminio sobre la parte encolada. Asegúrate de que la parte más brillante del papel de aluminio mira hacia fuera, ya que ésta será la parte reflectiva del embudo. Puedes poner el pegamento justo para una capa de aluminio ya que así el pegamento no se seca.
Junta la cara A con la cara B para mantener el embudo junto.
La manera más fácil de hacer esto es haciendo 3 agujeros en el lado A y B a la misma altura (ver la imagen). Entonces pasa un pasador de papel por cada agujero y sujeta abriendo las dos patas
Pasos Finales
A estas alturas, ya estás listo para poner comida o agua dentro del bote de cocción, y ponerle la tapa (Ver la tabla de tiempo de cocción de los alimentos)
Pon el bloque de madera DENTRO de la bolsa (en el fondo de ésta). Utiliza una pieza de 10 x 10 x 5cm (4" x 4" x 2"). Entonces pon el bote de cocción con la comida o agua encima del bloque de madera dentro de la bolsa.
v Experimentación
1.-Un trozo de cartón plano, de 60 cm por 120 cm ( el largo debe ser dos veces el ancho, y cuando más grande mejor)
2.-Papel de aluminio normal y corriente.
3.-También un pincel o brocha para aplicarla (o un trozo de tela o papel). También se puede usar engrudo.
4.-Algo para sujetar el embudo abrazado (cinta adhesiva ancha, cuerda,
5.-De vajilla de cocina les recomiendo un recipiente hermético.
6.-El tarro (recipiente de vidrio) debe estar pintado de negro por el exterior. He visto que un spray negro mate barato funciona bien, hay que pedir pintura en spray para autos. Rasca una pequeña "ventana" en el recipiente para poder ver el interior si es que éste es de vidrio.
7.-Un bloque de madera que haga de aislante. Las medidas aproximadas son de 10cm de largo x 10cm de ancho x 5cm de alto. Una pieza de madera cuadrada hace de aislante perfectamente.
8.-Una bolsa para envolver el tarro y el bloque de madera,
v Conclusiones
Este experimento nos va a servir mucho para las demás generaciones ya que puede calentar cualquier cosa con solo generando la energía solar ya que en este proceso se puede convertir en eléctrica y también sirve para cuando no haya calor espero que lo realicen y les sirva para algo
[a1]Esto es para que tomes las medidas correctas
No hay comentarios:
Publicar un comentario